Paralelamente a sus trabajos en Plaza y Janés sobre "UMMO", de neta factura española, Antonio Ribera publicó en Planeta una serie de obras que ampliaron de modo substancial las ideas e informaciones que había dado a conocer en sus primeros libros.La ufología exhibía nuevos enfoques y Ribera continuó con su metodología de recopilar material en inglés y francés para ofrecer al público lector hispanoparlante una selección de los estudios y casos
que aparecían en publicaciones como "Flying Saucer Review", "Mufon UFO Journal", "Lumières dans le nuit" ,"Phénomènes Spatiaux" o recientes libros especializados en inglés o francés que profundizaban varias cuestiones altamente polémicas ya en aquella época: casos de obervación de humanoides, abducciones y supuestos OVNIS estrellados.Esto sin olvidar la situación en España y Sudamérica.Sin embargo, después de algunos años de trabajo surgieron problemas con Planeta y la ruptura fue inevitable y traumática.Ribera refirió algunas cosas sobre este espinoso tema en 1988 a través un curioso libro titulado "El secreto de Urantia", donde junto a su coautor Jesús Beorlegui denunció a Juan José Benítez y su serie "Caballo de Troya" como el absurdo y escandaloso plagio del libro de Urantia, un libro "revelado" que circulaba desde la década de los años 50 en Estados Unidos y que todavía era poco conocido por el público hispanoparlante.Otras fuentes para el plagio de Benítez habrían sido las obras
de Fernando Sesma y del propio Ribera sobre UMMO.Las críticas fueron duras también hacia Planeta, casa editora de los trabajos de Benítez por lo que después de 6 libros (incluyendo la novela "El documento" ) Ribera no volvería a publicar en Planeta, volcándose hacia otras editoriales que darían a conocer los últimos libros de su vida, entre los que se destaca, brillando con luz propia, el interesantísimo "Cartas de tres herejes".Allí, por primera vez, Ribera divulgaba la correspondencia privada que mantuvo durante muchos años con los ufólogos Aimé Michel y Jacques Vallée.En el intercambio epistolar con Michel, que comienza en 1963 y se extiende casi durante tres décadas, se repasa toda la historia del propio Ribera como investigador y autor.El libro resulta una herramienta fundamental para comprender muchos aspectos desconocidos de su trabajo e intimidad, un destacado aporte literario que los apasionados por el tema OVNI seguramente nunca dejarán de agradecer...



Encuentros con humanoides.Planeta.Barcelona, 1982
Las máquinas del Cosmos.Planeta.Barcelona, 1983
En el túnel del tiempo.Planeta.Barcelona, 1984
Galería de condenados.Planeta.Barcelona, 1984
El documento.Planeta.Barcelona, 1984 (novela)
El secreto de Urantia (con Jesús

El triángulo de las Bermudas.Espacio y Tiempo.Madrid, 1993
Contactados y abducidos.Ed.Contrastes.Madrid, 1995
Abducción.Ediciones Del Bronce.Barcelona, 1998
Cartas de tres herejes.Corona Borialis.Madrid, 1999
La dimensión perdida.Corona Borialis.Madrid, 2001
OTROS LIBROS DE ANTONIO RIBERA
Terra de somni.Imprenta Altés.Barcelona, 1949, poemas en catalán.
Agonía de L'home. Edición del autor.Barcelona, 1950, en catalán
El comte Arnau.S/Imp.Barcelona, 1951, teatro, poema dramático en catalán
Llibre del set somnis. Albertí Editor.Barcelona, 1953, en catalán
Llibre dels retorns.Moll, Palma de Mallorca, 1957, en catalán
EN EDICIONES GP
Serie "Enciclopedia Popular":
Edmund Hilary.Barcelona, 1962
Sexto continente.Barcelona, 1962
Serie "Enciclopedia Pulga":
La conquista del Polo Norte.Barcelona, s/f
La aventura submarina. Barcelona, s/f
La pesca submarina.Barcelona, s/f
Arqueología submarina.Barcelona, s/f
Fin (novela) Editorial Cenit.Barcelona, 1963
La conquista del espacio.AFHA.Madrid, 1963
La conquista de las grandes cumbres.IDAG.Madrid, 1964
De cara al futur.Mediterrania. Barcelona, 1966 en catalán
La vida extraterrestre (coautor junto a José Alvarez López,Pablo Ponzano y Mario Ferrari) Editorial Kier.Buenos Aires, 1968

La conquista del sexto continente.Verón Editor.Barcelona, 1973
La conquista del Polo Norte.AFHA.Madrid, 1974
James Mc Donald: OVNIS, el último desafío.(Ribera figura como "autor", en realidad tradujo del inglés los artículos de McDonald, recopilados por el periodista argentino Alejandro Vignati) Cielosur.Buenos Aires, 1980
Mutatis mutandis (novela).Juan Granica.Barcelona, 1986
El día de los mutants (novela).Barcanova.Barcelona, 1992
La meva àvia, la planta. Pagès Editores. Lleida, 2000 en catalán
EL ULTIMO LIBRO DE ANTONIO RIBERA: "LA DIMENSION PERDIDA"

UNA BIOGRAFIA DE ANTONIO RIBERA...
"El delfín y la estrella" por Josep María Ibáñez.Editorial Tot.Barcelona, 1995.237 pág.

LIBROS DE ANTONIO RIBERA:
http://www.edicioneshalbrane.blogspot.com
ARTICULO ANTONIO RIBERA Y FRANCISCO AREJULA
http://edicioneshalbrane.blogspot.com/2007/01/antonio-ribera-y-francisco-arejula.html
ARTICULO ANTONIO RIBERA Y FRANCISCO AREJULA
http://edicioneshalbrane.blogspot.com/2007/01/antonio-ribera-y-francisco-arejula.html